Centro de Educación TIV Sevilla |
El proyecto abarca la construcción y puesta en marcha por fases de un colegio privado con una linea de enseñanza desde infantil a bachillerato (0-18 años), que atenderá a un total aproximado de 450 alumnos. El carácter del centro será no lucrativo. Los beneficios derivados de su actividad serán revertidos en su totalidad en la mejora de sus instalaciones, el becado de alumnos con necesidades económicas y el desarrollo de actividades sociales propias de la fundación. Se incluyen zonas de jardinería y cultivo, salón de eventos culturales, un Centro I+D de Tecnologías de la Educación y un aulario para actividades formativas diversas.
Características
El centro es pionero en varios sentidos. En primer lugar, su ideario cristiano constituye un importante activo en pro de una sólida educación en valores. Además, sus intensificaciones en Tecnologías e Idiomas y sus múltiples acciones sociales previstas lo convierten en uno de los proyectos de centro más completos y sociales del momento. Algunas de sus características más singulares son:
Localización
El colegio se construirá en una hermosa y arbolada parcela de 8000 m2, concedida en Julio de 2010 por el Excmo. Ayto. de Dos Hermanas en régimen de concesión administrativa. Se sitúa en un barrio residencial, Olivar de Quintos, muy próximo a Sevilla, colindante con la emblemática Ciudad del Conocimiento y muy cerca del gran Hipódromo de Andalucía, la Universidad Pablo de Olavide y otros lugares de interés. La existencia de una parada de metro a pocos metros y las excelentes vías de acceso facilitarán la llegada de alumnos desde cualquier parte de Sevilla y alrededores.
Instalaciones
En Ayudando a Crecer entendemos que un centro educativo debe ser simple, práctico y polivalente. Esto es especialmente necesario en un centro con intensificaciones TIV, debido a su dinámica internacional, su énfasis tecnológico y su carácter social, que exigen unas instalaciones prácticas, de calidad y bien acondicionadas. Estos principios se han plasmado en condicionantes de diseño que han favorecido el desarrollo de una solución de edificación óptima, en la que se destaca:
El resultado es un edificio y una distribución de espacios idóneo tanto para la actividad docente como para los servicios externos (centro I+D de Tecnologías de la Educación, academias de pintura y música, cibercentro para jóvenes, actividades lúdicas y medioambientales, etc).
Calendario previsto
El Centro TIV es un proyecto ambicioso y complejo, debido a factores como su elevada inversión, su alto grado de innovación tecnológica-educativa o los largos periodos necesarios para la consolidación de cualquier centro educativo en general. Estas dificultades hacen necesaria la puesta en marcha por fases, comenzando con infantil para después continuar el resto de forma progresiva. Las etapas se suceden en orden creciente de ciclo educativo, con vistas a garantizar que el alumno matriculado en el primer ciclo de infantil pueda continuar ininterrumpidamente en el centro hasta completar bachillerato. Paralelamente, el centro desarrollará actividades culturales y de formación complementarias, con programas de inglés, tecnología, arte, música y otros.
Actualmente el proyecto tiene en funcionamiento su primera fase: El centro de formación smartschool TIV, con clases de inglés y pintura, actividades culturales y programa de actividades para niños en verano (www.smartschooltiv.es). La siguiente fase consiste en una Escuela de Educación Infantil y seguidamente, un centro de Primaria.
|